domingo, 8 de mayo de 2016

Mountain Bike Desierto MONEGROS (30/04/2016)

La prueba original eran 118 km por el desierto, mas adelante os cuento que sucedió.
https://flow.polar.com/training/analysis/552614039
81,33 km 5 h 33 min

Para esta prueba lleve una preparación intensa durante los dos meses anteriores, tras finalizar la media maratón de Cartagena.



Fueron unos entrenos dirigidos por Pedro Izquierdo, el entrenador personal que me esta dirigiendo para lograr mis objetivos en las distintas disciplinas que hago y siempre dentro de mis facultades. Tengo claro que sin su ayuda esto hubiera sido un calvario mas de lo que ya fué. Poco a poco voy superándome y mejorando gracias a todas sus indicaciones. Gracias a Pedro y a María José de centro Cenudi estuve pedaleando 5 h 33 min con el viento del cierzo parando unicamente unos 4 minutos para limpiarme los ojos por el polvo y un par de puestas de pie en suelo provocada por el viento, antes impensable haber realizado esta prueba asi  sin parar en avituallamientos.

Unos días antes de empezar la prueba recibimos una notificación de la organización Orbea-Monegros que nos indican que aguantemos fuerza porque tendríamos viento del "cierzo", yo no lo conocía ni quiero volver a cruzarmelo. Eso ya nos hacía pensar que no sería un paseo de rosas.


En la recogida de dorsales si hay algo que tengo que mencionar fue esta foto donde Miguel Indurain no dudó al ver que era diabético para hacerse una foto conmigo, colándome un poco entre toda la gente que había intentando hacerse una con él, como no, aproveché para mostrar una gran bandera que siempre me acompaña en los retos. Gracias Miguel Indurain. Esta foto fue posible gracias a Rakel García que no dudó en quedarse ahí para hacerme este gran favor, un gran regalo que jamás olvidaré.

DT1 Team siempre animándome a no parar.



Mis compañeros conocen mis mochilas que siempre van conmigo, me animan a luchar y me apoyan continuamente a que no pare.



Gracias a todos por vuestros ánimos en todo momento:
- Rakel García
- Anika
- Guillermo
- Susana
- Turtas

Con este tiempo ibamos al lugar de salida a las 8,30 am.


Desde el lunes de esa semana y tras las previsiones meteorológicas que existían lleve a cabo una sobrecarga de Hidratos de Carbono dirigida por Cenudi-Centro de Nutrición de María José Antón, tanto en el día a día como en los entrenos y competiciones me indica que tomar y cuando, al no ser la diabetes una ciencia exacta siempre me escucha y lo hablamos. Tengo claro que sin la sobrecarga llevada durante la semana y antes de la prueba, la prueba por el desierto de Monegros hubiera sido mucho mas dura para mí. Recordar que yo aconsejo siempre ponerse en manos de profesionales para todo este tipo de acciones.


Valores ajustados en la prueba con alguna pequeña bajada. Gracias a Dexcom G4 todo es mas sencillo tanto en mi vida a diario como deportiva gracias a sus alarmas.
También tenía claro que Dexcom como siempre debía de estar en perfecto estado y no arriesgar. Esa semana de la prueba lo llevaba ya 3 semanas y funcionaba bien, pero decidí cambiarlo el lunes. Todo debía de estar bien organizado para evitar al máximo problemas. Gracias a sus alarmas puedo ir controlando los niveles de glucosa.

Animas Vibe, la microinfusora de insulina, gracias a ella y a mi particularmente me ofrece una gran calidad de vida, tanto en el día a día como en los eventos deportivos, ya que jugando con sus basales la ingesta de Hidratos de Carbono es muy inferior a la que debería ser. Su calculador de bolos integrado también es de gran ayuda. El día del evento desayuné unas tres horas antes de empezar unas 10 raciones HC. La basal reducida un 80 % una hora antes de empezar durante todo el recorrido. 


Antes de salir ya se empezaba a notar el viento, había dejado de llover y el sol brillaba.

Primera vez que Diguan diabético me acompañaría un reto, lo llevaba bien protegido porque sabía que las condiciones metereológicas no serían de lo mas agradable.


Para afrontar la ruta en un comienzo llevaba dos botellines con bebida isotónica con 3 raciones Hidratos Carbono cada uno, 6 geles glucosa, 6 barritas y bastantes caramelos Gummy indicados por mi nutricionista María José, 4 caramelos contienen según indican 3,9 raciones HC (yo creo que un poco menos según lo probado). Aumenté cantidad de HC a llevar para parar lo mínimo posible en avituallamientos para no enfriarme y por el sobreesfuerzo que temía que debería desarrollar por las condiciones ambientales.

Antes de comenzar cualquier prueba y desde mi móvil miro las fotos de todos los compañeros dulces de Facebook y esto me da unas fuerzas increíbles, porque en ellos esta también mi ilusión a la hora de llegar a finalizar los retos que para mi son siempre complicados.


La prueba daba comienzo a las 12.00 am, había cuatro cajones mas el cajón ruta de la corta. Yo salía desde el cuarto cajón a las 12.45 junto a mis compañeras Anika y Rakel, bueno y junto a Diguan ahora también. Saliamos ya con los cortavientos puestos practicamente todos los bikers puestos porque cada vez el viento era mas fuerte. En total 8.000 bikers.




Debido al calor que se sufría ya a mediodía con el cortavientos al final acabaría quitándomelo.



Ya en ruta empezamos a ver charcos de barro, que gracias el fuerte viento secó mucho toda el agua caída, a los pocos kilómetros de empezar ya veíamos las primeras caídas, compañeros tumbados en el suelo esperando a los servicios sanitarios. Al salir en el último cajón tuvimos la suerte que llevábamos delante mas de 5.000 bikers que nos iban quitando barro, también podíamos comprobar al ver a los compañeros esperando servicios sanitarios que se iba a complicar todo. El viento del cierzo soplaba con una velocidad de 80 a 100 km/h. No os aconsejo nunca ir a ninguna prueba con este viento, el viento tiraba a mucha gente de las bicis y el pedaleo era imposible.

El primer avituallamiento lo paso sin parar, el viento ya era fuerte. Aquí os dejo unos vídeos para que podáis ver como vivimos la prueba en el desierto de Monegros (vídeos grabados por compañeros bikers).





Y si queréis ver un vídeo de varias partes del recorrido que merece la pena verlo no dejéis de pulsar sobre este enlace que os pongo a continuación.
Video Monegros 3

Ya podéis imaginar que con el viento que se muestra en los vídeos, los niveles de glucosa no conseguía subirlos fácilmente y la ingesta de HC fue bastante grande.




Durante el recorrido iba alternando todos los tipos de HC que llevaba, con la sorpresa de que la organización Orbea-Monegros tuvo que tomar la drástica decisión de recortar el recorrido de 118 km por las continuas caídas y las condiciones meteorológicas eran extremas, nos quitaron varios avituallamientos también, la primera vez que sucede esto. Pasé por dos avituallamientos solo en los casi 82 kilómetros que recorrí y no quise parar porque llevaba suministros de sobra.


Esos 82 km recorridos fueron en fuerza desarrollada mas del doble de los que tenían que haber sido los originalmente. Gracias a Dexcom G4 podía tener un control total sobre la glucosa e iba observando como no había forma de subir los niveles por el sobreesfuerzo continuo llevado. 



Es cierto que con diabetes se puede, pero también es cierto que nuestras cabezas son ordenadores en continuo proceso de trabajo calculando, es cierto que no es nada sencillo (por lo menos para mí), particularmente para mí fue un quebradero de cabeza esta prueba. 

Tras 30 años donde el deporte desapareció totalmente de mi vida este evento fue una prueba de fuerza que gracias a los entrenos de mi entrenador Pedro Izquierdo y a la alimentación dirigida por Maria Jose Anton centro Cenudi todo salió bien. Todavía quedaban momentos de sonrisas. Desde Sodicar Asociación de diabéticos de Cartagena siempre me anima a luchar dentro de mis posibilidades, siempre nos apoyan a todos los deportistas diabéticos ya que Diabetes&Deporte siempre debían de estar juntos.



Cuando ya sabía que quedaban 5 kilómetros y pensábamos que estaba ya todo hecho, el viento nos hizo que una recta que debía de haberse en un momento se convirtiera en un suplicio donde el viento empujaba tan fuerte que tiraba a mucha gente de las bicicletas.
Y tras esa sonrisa cuando ya entraba en meta mi cara lo decía todo.
Como no agradecer a todos los compañeros de la prueba que al verme identificado como diabetico me animan a luchar contra el viento.

Tambien agradecer a los compañeros que a traves de wasap, messenguer, facebook me mandaron mensajes de animo para continuar, estos mensajes los escuchaba ya que tengo una aplicación que los lee cuando los recibo y los voy escuchando.


Un millón de gracias a todos, gracias compañeros de MTB "La Cabra Mecánica" con ellos empecé en el mundo de la Mountain Bike y gracias a ellos aquí sigo.


Una experiencia inolvidable la vivida.

Ahora entrenando duro para intentar con todas mis fuerzas ir a Almería "Trackman Non Stop 12 h individual" en bicicleta de carretera, donde el primer entrenamiento no me ha sido nada satisfactorio pero tengo que seguir luchando a muerte por este reto.


Tengo que recuperar estos 30 años parado y demostrar "NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR" (gran frase que la compañera Mamen del DT1 Team me hizo ver)  y con "CON DIABETES SI SE PUEDE", es mas dificil, mas complicado, no paramos de pensar, pero si se puede. Y también demostrar a todos los niños que el documento donde a mí me indicaban a los 14 años que no hiciera deporte por ser diabético insulinodependiente no debía de haber existido jamás, sino haberme enseñado a hacer deporte con diabetes, el deporte es salud para nosotros.

Una diabetes sin formación no es una diabetes.

Pulsa para ir a la página principal del blog de Jorge Moto


Facebook Jorge Moto

Facebook Jorge Moto con todos los entrenamientos



domingo, 13 de marzo de 2016

3ª Media Maratón Cartagena - 06/03/2016



1 h 49 min 50 seg mejorando anterior marca de 1 hora 1 min 17 segundos hace un mes y poco, mejorando unos 12 minutos aproximadamente.


(Esta tercera media maratón se la dedico a todas las personas diabéticas que desde su silencio luchan más que ninguno de nosotros y nos animan a seguir esforzándonos por demostrar que podemos. Un fuerte abrazo.)

Han sido entrenamientos mas continuos de lo normal, siempre haciendo caso a las indicaciones de Pedro y descansando bien entre cada uno. Haciendo caso a lo indicado por María José para tener una correcta alimentación. Ha habido algunos entrenamientos con series que me he dado cuenta que con este tipo de entrenamientos he necesitado muchísima menos dosis de insulina de lo normal.

Dexcom G4 y Footertrotter me acompañan siempre en mis equipaciones. 



Muy distinto el entrenamiento y como se ha comportado la glucosa en relación a las otras medias maratones, nunca es igual, se comenta que siempre habrá una razón pero yo no la encuentro. Teniendo Dexcom G4 y controlando la glucosa permanentemente con sus alarmas nunca es igual.

DIABETES NOFEAR mensaje del Gran Antonio Lledó, conmigo en el corazón, todos juntos por una causa.


Para esta media maratón ya me puse en manos de un entrenador personal, Pedro Izquierdo, triatleta, diabético, con experiencia como entrenador y sus estudios Universitarios Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, él junto a María Jose Otón de Cenudi Centro de Nutrición y Dietética, y la ayuda de mi Dexcom G4 y la micro infusora Animas Vibe voy a luchar por mis ilusiones que cada vez se complican un poco más.
Antes de comenzar la carrera junto a Javier Nieto, Loli Presidenta Sodicar y Concejal Deportes de Cartagena Ricardo Segado apoyando una causa "Con Diabetes Si Se Puede"





Os pongo una gráfica de un día, las líneas rojas indican la disminución de basal que prácticamente ha sido tener la microinfusora inyectado 0,1 ud de insulina la hora. No me gusta desconectarla totalmente para evitar cetosis.

Como podéis ver ha habido muchas reducciones durante horas, hubiera sido muy difícil no haber acabado con alguna hipo grave en caso de no haber tenido Dexcom G4 que con sus alarmas me avisaba constantemente que tengo que tomar algo, incluso sin tener insulina basal y sin ningún bolo activo en el cuerpo me seguían dando bajones. Aquí tenéis la imagen de la gráfica de Dexcom G4.
Niveles muy bajos sin tener insulina activa en el cuerpo y teniendo que tomar HC.

Os cuento como fue el día de la media maratón. Esa noche anterior llevé un control muy continuo para amanecer bien.

Tras empezar la media maratón las ilusiones estaban puestas junto a mi compañero Javier Nieto.










Sábado anterior realizo una sobrecarga de Hidratos de Carbono.
6:40 am me despierto con 146 mg glucosa tras dos bajadas de glucosa sin llegar a hipo gracias a las alarmas de Dexcom G4. Según calculador de bolos de la microinfusora Animas vibe pongo 2,5 ud. menos de lo necesario para tomar 9 raciones de HC. Necesito empezar la media maratón entre 180 mg y 210 mg.
En el centro de la ciudad de Cartagena
8:20 Reduzco la basal un 80 % para no tener insulina activa en la media maratón, en la última tuve que tomar varios geles y no quería repetir esta situación, quería ir sobre seguro.
Ya dispersada toda la media maratón
10:00 empieza mi tercera media maratón con 189 mg, nuestras cabezas son cabezas pensantes siempre intentado controlar todo.

Mantuve un ritmo constante aumentándo poco a poco, no creía el ritmo que iba llevando tanto tiempo y sin ningún tipo de cansancio excesivo disfruté mucho esta media maratón.
Lo que tenía que haber sido mi sueño hecho realidad junto a Javier Nieto y mi bandera con los componentes de los que me hacen la vida de diabético mas facil.

Javier Nieto diabético conocido como centinela de la "Ruta de los centinelas" quiso acompañarme en toda la media maratón sin ningún interés para él sino para mí, realizar el sueño que debía de haber sido el año pasado, me estuvo protegiendo contra el fuerte viento que hacía en muchas zonas y animándome e indicando como realizar la media maratón.
Justo al entrar en la pista de Atletismo, recorrimos media pista con la bandera, toda la gente de la pista se acerccó a aplaudirnos gracias a las palabras del speaker Gaspar que nos animaba en esa entrada en la pista "Con diabetes si se puede", el que nos nombrara y animará fue especial, todo el tiempo de ese trayecto animando.

Mi cuadriceps derecho demostrándo el esfuerzo realizado para llegar a meta, justo al entrar.
Todos por una causa juntos.
La glucosa se mantuvo en 180/200 durante toda la media maratón habiendo tomado una bebida de 3 raciones durante la primera hora, a tragos pequeños y compartiéndola con el agua que facilitaban en carrera.

Finalice la media maratón en 175 mg, provocándose luego un pico debido seguramente a la sobrecarga de glucógeno y la adrenalina soltada. Ya puse la bomba a funcionar a pleno rendimiento en basal y bolo corrector que hizo que más rápido de lo normal bajara la glucosa.

13:15 Tomo 10 raciones HC, no puedo permitir hipos como consecuencia de la media maratón.

15:30 Tomo 4 raciones mas para alimentar los músculos y que se recuperen bien, resto del día controles glucemicos muy bien.

Si se observa el track de la prueba a nivel de ppm para mi fueron muy buenas llevando un control muy bueno durante toda la carrera.

Gracias al entrenador, nutricionista, Dexcom G4 y Animas Vibe todo es mas sencillo.

Loli Presidenta de Sodicar felicitándonos porque sabe que no ha sido fácil pero lo hemos conseguido. Toda la mañana estuvo allí esperándonos.

Conchi Vicepresidenta de Sodicar igual, todos muy contentos por haberlo conseguido, saben que para mí es especialmente duro, sabían que con la compañía de Javier Nieto conseguiría mi reto que era bajar de las dos horas.
Este momento fue especial para mí. GRACIAS JAVIER JAMAS LO OLVIDARE!!!!
Lo que hace un año era un sueño imposible de realizar hoy en día se ha convertido en mi tercera media, tengo que ir acostumbrando a mis músculos y corazón poco a poco, desde los 14 años hasta los 41,5 deporte cero, gran decepción en mi vida y tengo que hacer que se fortalezcan poco a poco.

Pues ya os lo adelanto a todos lo que veis mi blog ya que solo lo diré aquí hasta que este la fecha concreta, empiezo a preparme lentamente para una maratón 42 km 195 metros, el realizar esta distancia habiendo estado sin realizar ningún tipo de deporte durante casi 30 años son palabras mayores para mí, pero gracias a todo mi equipo espero conseguirlo y luchar por ello.


Pulsa sobre este enlace para ir a la página principal del blog.


1 horas 49 minutos 50 segundos, mi sueño hecho realidad.

martes, 16 de febrero de 2016

Primer Trail La Aljorra (07-02-2016)


11 kilómetros en 1 hora 15 segundos.

Primer Trail realizado.
Muy contento en realizar mi primer trail para probar esta disciplina dentro del mundo del Running. En este mundo que me rodea vuelvo a comprobar que puedo hacerlo, no es para nada igual realizar esta carrera un diabético que un no diabético, es mas duro, todo mucho más complicado, pero se puede hacer.
Calentando un poco antes de empezar, me pillaron infraganti

El corazón sube de pulsaciones en las subidas, la glucosa mas difícil de mantener ya que los ritmos varían mucho, llano, subida, bajada.


Diciembre primera media maratón, enero segunda media maratón, febrero primer trail, la lucha continua.

Esta semana tras la primera trail empieza una nueva etapa para estos retos pendientes previstos y ya pensando en los del año que viene y me pongo en manos de Pedro Izquierdo, diabético y triatleta, que junto a Cenudi Centro de nutrición y dietética María José Antón lucharé por conseguir mis retos de este año y venideros.

Controles glucémicos aceptables, gracias a mi Dexcom G4 y la microinfusora Animas Vibe.




Desayuno a las 8.00 am 9,5 raciones de HC, poniendo 2 uds. menos que me indicaba el controlador de bolos de la microinfusora Animas Vibe. Provocando una subida lenta a 145 mg. que continuará subiendo.



Reduzco Basal un 80 % una hora antes de empezar la trail.


La carrera empieza a las 10,30 am con un nivel de unos 150 mg según me indica con su flecha Dexcom G4 con tendencia alcista.


Grandes amigos del Club Mandarache Cartagena
Footer Trotter y Dexcom G4 siempre conmigo. Los compañeros corren tranquilos al saber que voy con Dexcom G4
Me tomo una barrita de 1,7 raciones unos 20 minutos antes de empezar.

Al poco de empezar la glucosa me sube a 190 mg, sabía que por la cantidad de HC tomados y las 2 ud menos tendría un pequeño pico. 


DIABETESNOFEAR mensaje de Antonio Lledó, identificándome como Diabético y Nacho el que me informa de las carreras.

Al indicarme DEXCOM G4 que la glucosa estaba bajando en el km 5 y estaba en un nivel de 150 mg empiezo a tomar chuches, tomo 3,5 raciones poco a poco, la primera vez que pruebo con este tipo de HC, 50 grs de ellas.

La verdad es que la sensación de estar masticándolas me agobiaba en carrera por lo que las dejaré para cuando vaya en bici, pienso que lo mejor es la bebida isotónica pero hay que ir cargado con el botellín.


Entrada a meta junto a María Jesús, chica que suele subir al podium.

Voy corriendo tranquilo ya a partir del kilómetro 6 porque me estoy tomando las chuches y la alarma del DEXCOM G4 la tengo en 100 mg, llevo dos geles de 15 mg de glucosa por si la glucosa desciende rápidamente.




Pude aumentar los ritmos los últimos kilómetros sin excesiva dificultad.

Acabo la prueba en 105 mg mantenida la glucosa a los 20 min de haber finalizado, todo es mas fácil de controlar junto a DEXCOM G4 y la microinfusora ANIMAS VIBE.

Pulsa sobre este enlace a la página principal de mi blog.

Pulsa sobre este enlace para ir a mi Facebook.



miércoles, 27 de enero de 2016

2ª MEDIA MARATON - SANTA POLA - 24/01/2016


2 horas 1 minuto 17 segundos.

Lo que hace doce meses no tenía claro que pudiera hacer ha llegado a ser realidad, realizando mi segunda media maratón.

Muy distinta a mi primera media maratón con misma carga de carbohidratos tanto durante como después, sino llega a ser por mi medidor continuo de glucosa DEXCOM G4 posiblemente hubiera acabado en el hospital, mas adelante os cuento.

Para empezar tengo que dar las gracias a Antonio compañero del equipo DT1 Team que abandonó sus intenciones y su intención de bajar su tiempo en la media maratón de Santa por acompañarme a mí, esto que hizo para mí no tiene precio, compañerismo absoluto y real. 
"DT1 Team una gran familia"




También tuve la oportunidad de conocer a En Car Ni en persona y a Javi, dos grandes amigos que me ayudan continuamente a superarme, dos grandes luchadores que nada ni nadie les para. Os agradezco de corazón que os acercarais a conocerme porque eso para mi no tiene precio, este mundo que nos rodea crea una gran familia que nos mantiene unidos y nos da fuerzas.
En Car Ni pensando en hacer la Ruta de las Fortalezas en Cartagena por segunda vez, lucha, relucha y requetelucha da fuerzas de leer lo que hace. Se alejó un buen rato de su grupo de gente para compartir experiencias y conocernos.
Javi nadador a mar abierto ya, antes no imaginaba el correr solo el nadar y ya esta corriendo.


Con amigos así luchadores todo es mas fácil.

El viernes, sábado y domingo en el desayuno realicé una sobrecarga de Hidratos de Carbono al igual que en la anterior media maratón dirigida por Cenudi Centro de Nutrición y Dietética de María Jose Otón Aparicio. 

Durante la semana de la media si fue diferente a la de la anterior media, fueron entrenamientos de andar de una media de 15/16 km diarios, junto con una bajada el Sábado de 3 km de la montaña de Galeras corriendo, nunca había realizado una bajada corriendo y tras subír ese monte con una ruta organizada por Sodicar y haber varios deportistas de elite, le pregunté a Javier Nieto como bajar corriendo que no sabía, pues me lo explicó y así hice.

El día de la carrera a las 7 a.m. amanezco con 97 mg y tomo 12 raciones de Hidratos de carbono haciendo una correción de un 20 % aproximadamente a la baja. 

A las 9.30 am reduzco la basal de la microinfusora ANIMAS VIBE un 80 % teniendo 133 mg, y tomo unas 4 raciones para provocar una subida, que me lleva a los 200 mg antes de empezar la media maratón.

Al empezar la media maratón noté unos fuertes dolores en ambos tibiales lo que me hizo disminuir el ritmo considerablemente para no lesionarme. A partir del kilómetro 4,5 el dolor empezó a desaparecer y pensé esto se va a desaparecer seguro, así sucedió en el Km 6 ya no tenía síntomas de dolor por lo que empecé a llevar mi ritmo lento pero normal para mí.

A las 11.30 aproximadamente me suena la alarma del dexcom en 100 mg y tomo 2,5 raciones de HC en geles, lo que hace que la glucosa se me mantenga y disminuya el ascenso rápido.
Imagen tomada a las 14.00. Se observa la bajada en carrera.
Estoy muy contento con esta media porque aunque el tiempo en finalizar ha sido el mismo el ritmo medio de los últimos kilómetros ha sido superior al de la primera media, no habiendo llegado fatigado ni pasándolo mal tal y como sucedió en la anterior media, donde los 2,5 últimos kilómetros fueron malas sensaciones.

Finalicé con mucho mejor sabor de boca y muy buenas sensaciones por lo que ha sido un triunfo para mí.

Aquí tenéis la comparativa de ambas medias en la que se puede observar la mejor evolución en la segunda, llegando a bajar en 1 minuto el último kilómetro.


Ha habido unos incovenientes con esta mochila que siempre llevamos y gracias que tengo Dexcom G4 ya que sino posiblemente hubiera vuelto a acabar en el hospital, durante 9 horas bajadas continuas, teniendo que tomar geles a todas estas horas incluso habiendo reducido basal  de la ANIMAS VIBE y poniéndome menos insulina de la necesaria para la cena:

- 22:29 Gel 15
- 0:03 Gel 15 mas galletas
- 01:15 Gel 15
- 02:27 zumo de 1,4 raciones
- 03:46 Gel 15
- 04:39 Gel 15
Continuas bajadas durante toda la noche

A lo largo del lunes reduciendo basales también tuve varias hipoglucemias.

El martes igual tendencias bajas siempre avisado por mi DEXCOM G4.

Gracias a mi DEXCOM G4 no sufro problemas y siempre aplico medidas antes de sufrirse la hipoglucemia. 

Es una lástima que todos los diabéticos no podamos acceder a él porque para mí al tener hipoglucemias asintomáticas me sería prácticamente imposible realizar estos retos.

Al igual que en la vida diaria me ayuda mucho junto a la microinfusora ANIMAS VIBE por la posibilidad que me de jugar con las basales.

Es curioso como se comporta tan distintamente la glucosa haciendo prácticamente lo mismo con la misma alimentación.

DIABETES NOFEAR

UNA ILUSIÓN, UN RETO, UN ESFUERZO "CON DIABETES SI SE PUEDE"



viernes, 15 de enero de 2016

Retos 2016 - Una ilusión, un reto, un esfuerzo "Con diabetes si se puede"



El 2015 ha sido para mi muy importante, empezaba mi vida deportiva dentro de mis limites, de no hacer deporte y haber perdido tanto tiempo en mi vida a conseguir estos logros. Estos fueron mis sueños cumplidos en 2015:

- Varias carreras populares de la running challenge.

- 8 Horas ciclo Indoor a pleno sol del día.
- Talajara B-Pro Bike supermaraton.
- Mi soñada media maratón.
- Empecé a final de año con la disciplina bicicleta de carretera habiendo llegado en un entreno a realizar 181 km y siendo ya todos en una media de 100 hacia arriba.
- Duros entrenos en bicicleta de montaña de hasta 10 horas y gran altitud acumulada.

Pinchando sobre este enlace estan todos comentados.


Fue un año muy duro para mí el 2015.


Quien me iba a decir a mi hace dos años que luchando conseguiría esos sueños habiendo empezado de cero, ojalá muchas personas desde muchas partes puedan ver esto y ver como he cambiado, por ellas va todo esto.


Y en 2016? pues hay una cosa clara, viendo como aumentan las visitas del blog, que jamás lo hubiera esperado, los cientos de mensajes de apoyo recibidos a través del blog y redes sociales, y la cantidad de preguntas recibidas no puedo parar.


Siempre unos retos marcados que serán muy difíciles para mí por haber empezado de cero a los 41 años, pero hay una cosa clara en esta vida



"NUNCA ES TARDE PARA EMPEZAR".

He tenido una ayuda, es cierto, una ayuda que me ha valido tanto para el deporte como para mi vida a diario, y han sido Dexcom G4 con sus alarmas y su monitorización continua de la glucosa que ha hecho que me he despreocupado de la diabetes tanto en mi vida de a diario como deportiva, siempre me avisa a tiempo, y la microinfusora Animas Vibe que llevo desde Julio con ella, he estado años planteándome el ponérmela y que lástima no haberme decidido antes, ahora no sabría vivir sin ella, todo es mas sencillo reduzco basales o las aumento, hasta cuando se que voy a salir a dar un paseo largo las reduzco y evito la toma de geles o suplementos.


Pues esto es mi previsión para este primer semestre del 2016. Queriendo fortalecerme en todas las disciplinas que practico y con mucho respeto a todos los retos marcados.


- 24 ENERO: MEDIA MARATÓN SANTA POLA: ultimo reto decidido ayer día 14 de Enero, este año quiero hacer varias medias maratones para ver que sucede el año que viene. Reto superado pincha aquí para ver la crónica.

- 7 de Febrero: TRAIL DE LA ALJORRA. Mi primera Trail, quiero ver que sensaciones tengo, hago la de 11 km a ver que sabor de boca se me queda. Tengo que aprender mucho de este tipo de carreras.
Reto superado pincha aquí para ver la crónica.



- 6 de Marzo: Media maratón de Cartagena (la que creía que sería mi segunda media maratón).


- 30 de Abril: Monegros 114 km por el desierto de Huesca. No sabía que había desierto en Huesca ni que en un desierto había picos de montaña.

- 28 de Mayo: 12 HORAS NON STOP TRACKMAN CYCLING - CIRCUITO DE ALMERIA. Esta prueba me tengo que quitar el sombrero será mas que dura. Otro año que no he conseguido plaza en los 101 de Ronda y tenía que sustituir ese reto por otro más duro. NON STOP 12 horas en bicicleta de carretera para complicarlo mas por la postura de pedaleo, encerrado en un circuito de velocidad pedaleando sin parar, viendo siempre lo mismo. Tengo que estar muy preparado tanto físicamente como psicológicamente.



Gracias a la ayuda de mi Dexcom G4 con sus alarmas y monitorización continua de la glucosa, gracias a la microinfusora Animas Vibe para poder reducir basales y la ayuda de María José del centro Cenudi de Nutrición y Dietética y Pedro Izquierdo mi entrenador personal voy a por todos estos retos.
No les tengo miedo a ellos, sino mucho respeto, todos son muy difíciles para mí, porque además entre ellos habrá varias carreras populares.

Gracias a todos los que continuamente me mandáis mensajes de apoyo.


* Primer entreno bicicleta carretera 181 km (2/1/2016).
* Segunda media maratón Santa Pola (24/012016).



DIABETES NO FEAR


Sheldon Running Club

Popular Posts

Recent Posts

Con la tecnología de Blogger.